Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, es el instrumento fundamental para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU y supone el impulso más importante de la reciente historia económica de España. El Plan se centra en la primera fase de ejecución y detalla las inversiones y reformas en el periodo 2021-2023, movilizando cerca de 70.000 millones de euros de transferencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con el fin de impulsar la recuperación y lograr el máximo impacto contra-cíclico.
El Plan de Recuperación traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, tras la crisis del COVID-19, así como para preparar al país para afrontar los retos del futuro.
Se publica el extracto de la Orden de 9 de Octubre, por la que se convocan subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, correspondientes al año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene como beneficiarios a las agrupaciones Empresariales Innovadoras inscritas en el Registro regulado por la Orden IET/1444/2014, de 30 de julio, y miembros de las mismas.
Se publica el extracto de la Orden de 11 de agosto de 2021 por la que se efectúa la convocatoria de concesión de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera en el año 2021.
Se publica el Extracto de la Orden de 31 de julio de 2021 por la que se efectúa la convocatoria de concesión de ayuda a proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la Industria Conectada 4.0. (ACTIVA_Financiación) en el año 2021.
Orden ICT/1116/2021, de 7 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de las líneas de ayuda para la apertura de mercados exteriores y se procede a su convocatoria en el año 2021.
Acceso a la solicitud de ayuda relativa a la Línea Indicaciones Geográficas, cuyo objetivo es abordar la consultoría y asistencia jurídica para fomentar la protección y defensa de los derechos de propiedad intelectual de los productos agroalimentarios (Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas) cuando éstos se vean usurpados en terceros mercados en los que la Unión Europea tenga suscritos acuerdos para la protección de las indicaciones geográficas.
Acceso a la solicitud de ayuda relativa a la Línea Exportadores, la finalidad de estas ayudas es la de promover y facilitar el acceso de productos y empresas españolas a los mercados de terceros países, financiando los costes asociados a las siguientes actuaciones:
Visitas de inspección y auditorías oficiales realizadas por las autoridades de países terceros con el fin de lograr el reconocimiento o equivalencia de los establecimientos de los operadores españoles conforme a los requisitos sanitarios o fitosanitarios.
Obtención de certificaciones obligatorias exigidas a los productos españoles sobre el cumplimiento de los requisitos de importación o comercialización adoptados por países terceros.
Consultoría y defensa jurídica relacionados con la defensa de los intereses comerciales del sector exportador que limitan su capacidad exportadora, entre las que cabría incluir aquellas vinculadas a los procedimientos de defensa comercial.
Orden ICT/1292/2021, de 15 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del "Programa Innova Invest" de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Turismo
La Conferencia Sectorial de Turismo ha aprobado, en su reunión del 21 de diciembre de 2021, los 169 proyectos beneficiarios de la I convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, que se financia íntegramente con los fondos de recuperación Next Generation EU.
De los planes seleccionados, 153 serán gestionados por entidades locales y 16 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las Comunidades Autónomas, pero que impactarán también en los destinos. Estas actuaciones suman una inversión de 615 millones de euros.
El programa extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino contaba para este 2021 con un presupuesto de 660 millones, que se completa con los 45 millones reservados a los planes que tienen como elemento identificador actuaciones relacionadas con la prioridad nacional de este año: los Caminos de Santiago y cuya concreción figura en el RD 1073/2021 de 7 de diciembre.
El procedimiento de presentación y selección de proyectos beneficiarios de este programa extraordinario de Planes de Sostenibilidad sigue las bases establecidas en la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino, aprobada por unanimidad en la Conferencia Sectorial de Turismo del 28 de julio de 2021.
Ayudas a la generación de conocimiento científico aplicado al turismo:
Orden ICT/1521/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para el programa de ayudas a organismos de investigación y de difusión de conocimientos para proyectos de I+D para dar respuesta a los retos de los destinos turísticos, y se aprueba la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Orden ICT/1528/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de ayudas para la transformación digital y
modernización de las entidades locales que forman parte del Camino de
Santiago, integradas en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes para su
impulso y consolidación, hacia un modelo basado en la sostenibilidad
medioambiental, socioeconómica y territorial, y se procede a la convocatoria
correspondiente al ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia
Orden ICT/1527/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para el Programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, y se procede a su convocatoria correspondiente al ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Orden ICT/1519/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de ayudas para proyectos de digitalización de «última milla» en empresas del sector turístico y se procede a su convocatoria correspondiente al año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.