Solicitudes: Guías y modelos
Convocatoria 2022
Nota importante sobre Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE).
- Las actuaciones para las que se solicite financiación deben referirse a actividades en los sectores incluidos en alguna de las siguientes actividades:
- Actividades de producción a escala industrial encuadradas en la sección C - Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), aprobada por Real Decreto 475/2007, de 13 de abril:
- Actividades de valorización a escala industrial encuadradas en la sección 38.3x de la CNAE 2009, siempre que dispongan en el momento de la solicitud de la correspondiente autorización de gestión de residuos, y el proyecto a realizar se clasifique como perteneciente a las operaciones de valorización: R2, R3, R4, R5 (con exclusión de la limpieza de suelos), R6, R7, R8, R9, R11 y R12 (con exclusión del desmontaje, la clasificación, el secado, el acondicionamiento, el reenvasado, la combinación o la mezcla) , según definiciones establecidas en el anexo II de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
- Actividades complementarias a la producción industrial. Se entenderá que se trata de actividades complementarias a la producción industrial, si se llevan a cabo mayoritariamente como servicios de apoyo a empresas manufactureras (incluidas en las CNAE 10 a 32) en sus procesos de producción industrial. Se entenderá como tal las siguientes:
- Actividades de servicios a la industria:
- Diseño industrial: actividades de ingeniería y diseño de maquinaria, materiales, procesos industriales y plantas industriales, encuadradas en las CNAE 71.12
- Ensayos y análisis técnicos encuadrados en la CNAE 71.20, con excepción de (i) la explotación de laboratorios policiales, (ii) el análisis arqueobotánico, (iii) la inspección de tuberías petrolíferas, (iv) la certificación de productos, incluidos bienes de consumo, vehículos motorizados, aeronaves, contenedores presurizados, plantas nucleares, (v) la inspección técnica de vehículos, (vi) las pruebas de composición y pureza de los minerales o (vii) las pruebas y medición de los indicadores medioambientales: contaminación del aire y del agua.
- El solicitante deberá acreditar haber desarrollado dichas actividades al menos durante un periodo de tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud.
- La CNAE de la actividad para la que se solicita la ayuda puede no ser coincidente con la CNAE de la entidad solicitante.
- En la página Web del Instituto Nacional de Estadística (INE) dispone de un documento explicativo sobre las distintas CNAEs. Este documento es el que utilizarán los técnicos para la clasificación de la CNAE en el proyecto.
Estructura y contenido de la Memoria de solicitud
Nota importante sobre el modelo de Memoria de solicitud
En la convocatoria IDI 2022 se proporciona un modelo de memoria.
La versión editable de cada uno de los modelos de memoria está disponible en la sección de Guías y modelos.
Simulador Financiero
Nota importante sobre el Simulador Financiero
El simulador financiero permite obtener la puntuación del criterio de viabilidad económica y financiera del programa de ayudas a proyectos industriales de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria manufacturera (IDI) 2022.
Simulador financiero IDI 2022 [XLSX] [28 KB]
Convocatoria 2021
Guía de Procedimiento
Guía de Procedimiento IDI
Convocatoria 2020
Guía de Procedimiento
Guía de Procedimiento IDI
Convocatoria 2019
Formulario de aceptación de propuesta de modificación del cuadro de amortización
Formulario de aceptación de propuesta de modificación del cuadro de amortización
Guía de Solicitud de Refinanciación de Préstamos Concedidos
Guía de Solicitud de Refinanciación de Préstamos Concedidos (v 1.1 actualizada 01/07/2020) [PDF] [192 KB]
Guía de Procedimiento
Guía de Procedimiento IDI [PDF] [797 KB]