El límite máximo para los estudios de viabilidad se refiere a la ayuda máxima para cada proyecto que se presente en esta línea. En cada convocatoria se establecerá la intensidad y la cuantía máxima de la ayuda, así como si es posible incrementar el citado límite bajo qué condiciones. En la actualidad, se puede incrementar el límite máximo siempre y cuando participen 2 o más AEI incluyendo la AEI solicitante.
Ejemplo práctico de aplicación de la fórmula
Tenemos tres trabajadores: Juan, Antonio y Luís, con la misma categoría, mismo salario y mismos costes empresariales de Seguridad Social. El Convenio Colectivo al que están acogidos fija un máximo de 1.800 horas anuales, coincidente con el máximo de horas subvencionables; Juan fue contratado por un año, de 1 de enero a 31 de diciembre de 2019. Antonio y Luís fueron contratados por nueve y tres meses respectivamente, durante el mismo año.
Los datos de cálculo son:
Los costes horarios, aplicando la fórmula son:
Serán subvencionables los conceptos susceptibles de ayuda realizados desde la fecha de inicio a la fecha de fin del proyecto que se determinan en la solicitud de ayuda.
No. Son imputables los gastos de personal técnico directamente involucrado en la ejecución de las actuaciones o proyectos, con vinculación laboral con los beneficiarios e incluido en los grupos de cotización a la Seguridad Social del 1.º al 3.º. En todos los casos deben poseer una titulación que se encuentre entre las siguientes: Titulación Universitaria Superior, Titulación Universitaria Media, Titulación Universitaria de Grado, Titulación de Master o Titulación en Ciclo Formativo de Grado Superior. Por tanto, en este caso se cumpliría el requisito de grupo de cotización, pero no con el de titulación exigida.
Sí, para las ayudas que se convoquen a través de la Línea 1 “AEI incipientes”, consideradas como tales las recientemente constituidas, en proceso de consolidación, con una antigüedad de un máximo de 4 años desde su fecha de constitución, y cuya inscripción en el Registro de AEI del MINCOTUR se encuentre vigente a la fecha de publicación de la convocatoria (art. 6 apartado 1º de la Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre modificada por la Orden ICT/474/2022, de 20 de mayo).
Los gastos subvencionables en este tipo de actuaciones serán: gastos de personal técnico, gastos de personal administrativo, colaboraciones externas, gastos de alquiler, mantenimiento o reparación de equipamiento, instrumental y material fungible necesario para el funcionamiento dela AEI, así como gastos de viajes interurbanos y alojamiento (art. 6.2 de la referida Orden de Bases).
Si, son subvencionables los gastos de personal correspondientes a investigadores con vinculación funcionarial o laboral permanente con la universidad pública, por tanto, en la solicitud deben incluirse dichos gastos con todos los detalles establecidos en la Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre modificada por la Orden ICT/474/2022, de 20 de mayo.
Se podrán imputar horas del "administrador", "gerente" o cualquiera que sea la figura siempre y cuando cumpla con las condiciones indicadas en el art. 11 “Gastos subvencionables” de la Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre modificada por la Orden ICT/474/2022, de 20 de mayo.
Es válido para cualquier línea, siempre que se trate de gastos de autónomo dependiente unicamente de la AEI solicitante, de acuerdo con el art. 11.1.a) de la Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre, modificada por la Orden ICT/474/2022, de 20 de mayo.
Si, la línea de ayudas a AEI forma parte del Plan de actuaciones I+D+i nacional y por tanto sus actividades pueden ser objeto de incentivos fiscales. Puede encontrar más información en https://www.ciencia.gob.es/Innovar/Informes-Motivados-Vinculantes.html
Además, pueden dirigir sus consultas o petición de informes motivados sobre el derecho a bonificaciones fiscales a la siguiente dirección de correo:
En general se incluyen todos los conceptos sujetos a IRPF, siempre que estén debidamente acreditados.
Es una codificación contable independiente, es decir, en los libros de contabilidad debe definirse un código propio asignado al proyecto bajo el cual se recogerán todos los asientos contables del proyecto.
Gracias por sus comentarios.